Tema Heroico

Este tema que representa las escenas con presencias heroicas es mas usado frecuentemente en la segunda mitad de la historia para caracterizar escenas como cuando Peter utiliza su espada en el río y en el desarrollo de la batalla, porque demuestra el heroísmo y el espíritu de caballero, que le permite sentirse infalible para salvar a Narnia.

En esta escena, la cual elegimos como ejemplo, es el inicio de la gran batalla, la cual esta comandada por Peter, el heroe, el tema inicia con una versión muy fúnebre y muy grave interpretada por las cuerdas, pero después se une con la orquesta y los coros, dandole un toque de estilo medioaventurero.

Musica Diegética

El ejemplo de música diegética dentro del filme se preenta cuando el fauno, o ser narniano, llamado Tummus, intenta dormir a Lucy con su instrumento llamado duduk, el cual le brinda a la escena un sonido que engrandece el compás de ritmos étnicos acompañados de los coros, generando así una aceleración que pretende simular un sonido de pesadilla. La musica comienza de manera diegetica interpretada unicamente por el instrumento de tummus, pero luego se le van agregando una serie de instrumentos como campanas, y percuciones que no se encuentran presentes, por tanto se convierte en una falsa diegesis, hasta terminar con la aparicion de la imagen del lobo en el fuego.

Es una muestra clara de música diegética por que cumple con la principal característica de ser interpretada dentro del filme para escucha tanto de los personajes como del espectador. Cabe resaltar que esta obra entra en la clasificación de tipo de música original, la cual fue creada por el compositor Harry Gregson-Williams.

Tema de Narnia

Esta es la melodía que consideramos mas linda de la película, puesto que con sus tonos en alza, y la majestuosidad de la entrada de los coros femeninos, expresa de manera clara su intención en el filme, que es involucrarnos en ese mundo mágico, subreal, y hermoso del país de Narnia.

El ejemplo que tomamos para analizar se da cuando Lucy conoce al Señor Tummus, el cual le habla acerca de Narnia y la invita a pasar a su casa, en ese trayecto hasta la casa de Tummus, se hacen unas excelentes variaciones instrumentales del tema de Narnia, ya que empieza con flautas solas y pocos coros, luego se van involucrando unas campanas o metales y van en ascenso los coros femeninos que son los que generan ese sentido mágico celestial.


Tema de Aslan

Este tema es utilizado a lo largo de la película para representar las escenas en las cuales aparece o se hace alusión al león, rey y creador de Narnia. El ejemplo que tomamos para analizar se presenta en la escena dentro de la casa de los castores, en la cual se encuentran los cuatro hermanos y el Sr y la Sra Castor; es en este lapso de tiempo que se hace alusion a Aslan por primera vez y es gracias al Sr Castor que les cuenta acerca de Narnia y de su creador, en ese instante donde se mensiona al león sale a relucir un fragmento corto pero claro de su tema con ayuda de unos coros femeninos predominantes y melodías suaves de instrumentos de cuerda.

Banda sonora.

La música fue suministrada por el compositor Harry Gregson-Williams, quien tuvo ayuda de Stephen Barton y Toby Chu. Presentaron un score que mezcla la orquesta con elementos electrónicos, sobre todo rítmicos, algunos de los instrumentos usados mas particulares fueron el violín electrónico y el duduk, el cual es de viento y hecho de madera, proveniente de la Republica de Armenia. También fueron utilizadas las voces de coros y de solistas, entre las cuales se encuentra la californiana Lisbeth Scout, Hans Zimmer, James Newton Howard, Danny Elfman, John Debney, entre otros. Al tratar la banda sonora, se puede decir que muestra temas desde lo épico hasta lo sentimental y que tiene un estilo mediaventurero, el cual se ve resaltado en las escenas heroicas.

Gregson-Williams invento varios temas que se relacionan con personajes, lugares y acciones, los cuales se muestran acontinuacion:

1. The Blitz, 1940 Score, Harry Gregson-Williams, interpretada por Lisbeth Scout
2. Evacuating London Score, Harry Gregson-Williams, interpretada por Hugh Marsh
3. The Wardrobe Score, Harry Gregson-Williams
4. Lucy Meets Mr. Tumnus Score, Harry Gregson-Williams, interpretada por Lisbeth Scout
5. A Narnia Lulla- Score, Harry Gregson-Williams
6. The White Witch Score, Harry Gregson-Williams
7. From Western Woods to Beaversdam Score, Harry Gregson-Williams, interpretada por
Lisbeth Scout
8. Father Christmas Score, Harry Gregson-Williams
9. To Aslan's Camp Score, Harry Gregson-Williams
10. Knighting Peter Score, Harry Gregson-Williams
11. The Stone Table Score, Harry Gregson-Williams
12. The Battle Score, Harry Gregson-Williams
13. Only the Beginning of the Adventure Score, Harry Gregson-Williams, interpretada por Hugh Marsh
14. I Can't Take It In Performed - Imogen Heap
15. Wunderkind Performed - Alanis Morissette
16. Winter Light Performed - Tim Finn
17. Where Performed - Lisbeth Scott

Descripción del genero cinematográfico

La película esta catalogada como una aventura fantástica ya que cumple con las características de cada género. Es fantástica debido a que en la película se puede inferir que los elementos principales del argumento son imaginarios, irreales y sobrenaturales. Además, se especializa en no dar máxima importancia a una representación realista que describa las leyes del funcionamiento del mundo real, es decir, se interesa por trascender los limites y obtener una visión mas aguda y menos superficial de la realidad cotidiana. Por otro lado tenemos que la película es de aventura ya que Narnia se fundamenta en una secuencia de sucesos protagonizados por un conjunto de héroes, en este caso los cuatro hermanos, de tal modo es valido mencionar que la película comparte características con el género de acción, el cual abarca sucesiones donde resalta el dinamismo, persecuciones, huidas y combates.

Tema de los Niños

Uno de los principales leimotiv del filme es el tema de los niños el cual hace alusion a los cuatro hermanos. El ejemplo que utilizamos se presenta en el primer capitulo de la pelicula,donde nos ubicaremos luego de los bombardeos, momento en el cual los cuatro hermanos huyen de estos corriendo por el campo, es aquí donde se presenta su tema, y a su vez una serie de variaciones, primero la música es evocadora y melancólica, interpretada por sonidos suaves de las cuerdas y las maderas y acto seguido se continúa con el mismo tema pero esta vez varía la interpretación con piano hasta terminar en la plenitud del tema con todos los intrumentos y coros unidos en su climax.

Música Incidental

Un claro ejemplo de música incidental, que elegimos para analizar en el filme, se presenta en el tercer capitulo llamado “The Wardrobe” esta música representa una situación de mucha delicadeza porque Lucy hace el hallazgo del armario, utilizando la flauta con leves toques de arpa y piano. En un comienzo se percibe el tema de Aslan y continúa con el tema de Narnia escuchado por primera vez durante el filme, el cual nos abre las puertas de Narnia y le permite a los espectadores adentrarse y ser participes de un maravilloso mundo. Una vez Lucy ya esté dentro del mundo se escucharan flautas que se unen a coros, cuerdas y campanillas que intentan envolvernos en el ambiente de magia. Esta obra musical fue creada por el compositor Harry Gregson-Williams, por lo cual se dice que es original.



Las Crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario

FICHA TECNICA

Dirección: Andrew Adamson.

País: USA.Año: 2005.

Duración: 140 min

Género: Aventuras, fantasía.

Interpretación: Tilda Swinton (Jadis, la Bruja Blanca), Georgie Henley (Lucy), Skandar Keynes (Edmund), Anna Popplewell (Susan), William Moseley (Peter), James McAvoy (Tummus), Jim Broadbent (Profesor Kirke), James Cosmo (Santa Claus), Kiran Shah (Ginarrbrik), Liam Neeson (Aslan [Voz versión original]), Rupert Everett (Fox [Voz v.o.]).

Guión: Andrew Adamson, Christopher Markus, Stephen McFeely y Ann Peacock; basado en el libro de C.S. Lewis.

Producción: Mark Johnson.

Música: Harry Gregson-Williams.

Fotografía: Donald M. McAlpine.Montaje: Sim Evan-Jones y Jim May.

Diseño de producción: Roger Ford.

Dirección artística: Karen Murphy, Jules Cook y Jeffrey Thorp.

Vestuario: Isis Mussenden.

Estreno en USA: 9 Diciembre 2005.

Estreno en España: 7 Diciembre 2005.


PERSONAJES PRINSIPALES


Peter Pevensie: Mayor de los hermanos Pevensie (13 años), y juntos con ellos, personaje principal de la historia. Al final del libro, es coronado por Aslan como el "Gran Rey Peter, el Magnífico" , Sumo Monarca de Narnia (lo cual equivaldría a un titulo superior al de Rey). Santa Claus le regala una Espada y un Escudo. Actualmente tiene 21 años.

Susan Pevensie : La mayor después de Peter (12 años), Susan es una joven que está comenzando a aprender a ser una verdadera mujer. Personaje principal de la saga junto con sus hermanos. Es coronada por Aslan como la "Reina Susan, la benévola" . Santa Claus le regala un Arco con Flechas y un Cuerno Mágico cuya virtud es la de atraer ayuda siempre que se haga sonar. Actualmente tiene 19 años.

Edmund Pevensie: Edmund (10 años) es, al comienzo del libro, un niño muy desagradable que no pierde ninguna oportunidad de insultar y maltratar a su hermana Lucy. Traiciona a sus hermanos al abandonarlos para reunirse con la Bruja Blanac, pero se redime después. Coronado por Aslan como el "Rey Edmund, el justo". Actualmente tiene 17 años.

Lucy Pevensie: Lucy es la menor de los hermanos Pevensie (8 años) y es también la primera en entrar a Narnia a través del armario mágico. Coronada por Aslan como la "Reina Lucy, la valiente" . Santa Claus le regala una botellita con un liquido medicinal que cura cualquier herida, así como una daga para defenderse. Actualmente tiene 13 años.

Jadis (La Bruja Blanca): La Bruja Blanca, cuyo verdadero nombre es Jadis, es quien gobierna tiránicamente a Narnia cuando los hermanos Pevensie llegan. Se llama a sí misma Reina de
Narnia, y fue quien mantuvo a Narnia durante 100 años bajo un constante invierno, sin Navidad.

Aslan: Dios león creador de Narnia, es quien ayuda a los hermanos Pevensie a liberar el país del jugo de la Bruja Bñanca.

Tumnus: Fauno que trabajaba para la Bruja Blanca y primer ser narniano que conoce Lucy. Traiciona a la Bruja Blanca al no entregarle la niña y por ello, es transformado en estatua de piedra. Aslan lo rescata y se convierte en consejero de los hermanos Pevensie cuando éstos se convierten en reyes.

Maugrim : Es un gran lobo que trabaja para la Bruja Blanca, es matado por Peter. Era capitán de l
a Policía Secreta de la Bruja Blanca.

Sr. y Sra. Castor: Castores parlantes que ayudan a los Pevensie dandoles hospitalidad y comida. Son los que les explican la historia de Narnia, su destino y que les ayudan a llegar hasta Aslan.

Santa Claus: Lewis tomó este personaje popular que en Narnia tiene la misma función que en nuestro mundo. Durante el invierno de 100 años impuesto por la Bruja, no puede llegar a Narnia, por lo que es recibido con gran alegría. Le regala una espada y un escudo a Peter, un arco y un cuerno a Susan, y a Lucy una botellita con un líquido medicinal y una daga . Todos los regalos son mágicos.

El profesor Digory Kirke: Anciano que acoge a los Pevensie en su casa. Es protagonista de El sobrino del mago, y presenció la creación de Narnia siendo solo un niño. La madera del armario por donde los niños van a Narnia proviene de un arbol cuya semilla proviene de ese primer viaje a Narnia.

SINOPSIS

"Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario" es una espectacular película basada en el clásico literario del popular escritor C.S. Lewis. La historia narra las aventuras de cuatro hermanos: Lucy (Georgie Henley), Edmund (Skandar Keynes), Susan (Anna Popplewell) y Peter (William Mo-seley), que durante la Segunda Guerra Mundial descubren el mun-do de Narnia, al que acceden a través de un armario mágico mien-tras juegan al escondite en la casa de campo de un viejo profesor. En Narnia descubrirán un mundo increíble habitado por animales que hablan, duendes, faunos, centauros y gigantes al que la Bruja Blanca –Jadis– (Tilda Swinton) ha condenado al invierno eterno. Con la ayuda del león Aslan, el noble soberano, los niños lucharán para vencer el poder que la Bruja Blanca ejerce sobre Narnia en una espectacular batalla y conseguir así liberarle de la maldición del frío.